Metodologías de aprendizaje

La gamificación en el aula, ¿qué es y por qué es efectiva?

Descubre en qué consiste la gamificación en el aula y por qué ha ganado popularidad en los últimos años.

Por Jacobo G Baonza el 19 de junio de 2023

La gamificación permite una manera de enseñar diferente, basada en los mismos principios que un juego, permitiendo así una enseñanza lúdica y efectiva.

¿Qué es la gamificación?

La gamificación es el proceso de convertir cualquier actividad en un juego para motivar e involucrar a los participantes. En el contexto educativo, se refiere al uso de elementos de juego para mejorar la experiencia de aprendizaje. 

Esto puede ser tan simple como agregar puntos, recompensas y competencia a las tareas escolares, o tan compleja como crear un videojuego. Los elementos típicos de la gamificación en el aula incluyen el uso de niveles, recompensas, insignias, tablas de clasificación y desafíos, entre otros. Además, esta técnica también fomenta la colaboración y el trabajo en equipo, ya que los estudiantes pueden unirse a equipos o grupos para alcanzar objetivos comunes. 

¿Cómo surge?

El término «gamificación» se popularizó en 2010, pero la idea de utilizar elementos de juego en contextos no lúdicos se remonta a mucho antes. En la década de 1960, el programa televisivo «Sesame Street» incorporó elementos de juegos educativos en su formato, convirtiendo el aprendizaje en una experiencia divertida. Desde entonces, esta técnica ha evolucionado y se ha extendido en diversas áreas, incluyendo la educación.

Cómo implementar paso a paso la gamificación en el aula

1. Identificar los objetivos de aprendizaje y los temas a abordar.

2. Crear un sistema de puntos o recompensas que se otorguen a los estudiantes por su desempeño en tareas específicas.

3. Establecer desafíos y metas para los estudiantes y crear tablas de clasificación o gráficos de progreso para mantenerlos motivados.

4. Utilizar juegos o actividades para enseñar habilidades específicas, como la resolución de problemas o la creatividad, además del contenido curricular.

5. Fomentar la colaboración y el trabajo en equipo, por ejemplo, otorgando puntos adicionales a los estudiantes que colaboran bien en equipo.

Conclusión y beneficios de la gamificación en la enseñanza escolar

La gamificación en el aula es una herramienta poderosa para motivar a los estudiantes y comprometerlos en su aprendizaje. Al agregar elementos de juego al aula, los estudiantes no solo se sienten más involucrados y entusiastas en su trabajo escolar, sino que también mejoran su aprendizaje así como habilidades importantes como la resolución de problemas, el pensamiento crítico, el trabajo en equipo y la toma de decisiones. Además, los juegos también ayudan a los estudiantes a desarrollar habilidades de liderazgo y mejoran su autoestima al proporcionar oportunidades para el éxito y la retroalimentación positivapudiendo ser especialmente efectiva para aquellos estudiantes que tienen dificultades para concentrarse o que se aburren fácilmente en el aula. 

 En resumen, esta técnica de enseñanza hace que el aprendizaje sea más atractivo y divertido para los estudiantes, lo que a su vez aumenta su motivación y rendimiento en el aula.

Para hablar con nosotros – Agenda una reunión

Escrito en València con

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments