Metodologías de aprendizaje
What is Problem Based Learning? Implementation and benefits
En este artículo, te explicaremos en qué consiste el Problem Based Learning, cómo surgió, cómo introducirlo en el aula y sus beneficios. ¡No te lo pierdas!


El Problem Based Learning propone una manera diferente de aprender: enfrentar un problema.
¿Qué es el Problem Based Learning?
Es una metodología de enseñanza que se centra en la resolución de problemas reales. Se trata de una técnica que se basa en presentar a los estudiantes un problema o situación real y desafiante que deben resolver de manera colaborativa y creativa.
¿Cómo surge?
La historia se remonta a los años 60 en la Escuela de Medicina de la Universidad McMaster en Canadá, donde se buscaba una forma más efectiva de enseñar medicina a través de problemas reales. A partir de allí, la metodología ha evolucionado y se ha extendido a diferentes áreas de conocimiento.
Definición más a fondo
El Problem Based Learning se basa en la idea de que los estudiantes aprenden mejor cuando están inmersos en situaciones auténticas y desafiantes que les exigen aplicar sus conocimientos y habilidades en contextos significativos. En lugar de simplemente presentar información, los profesores que utilizan esta manera de educar presentan a los estudiantes un problema real o simulado que deben resolver trabajando en equipo. Los estudiantes tienen que identificar qué información necesitan para resolver el problema y cómo pueden aplicarla. El profesor actúa como facilitador, proporcionando orientación y apoyo en lugar de instrucción directa.
Cómo introducirlo en el aula
Para introducirlo en el aula, se puede llevar a cabo siguiendo los siguientes pasos:
1. Presentar el problema: el primer paso es presentar el problema de manera clara y concisa, asegurándose de que los estudiantes lo entiendan correctamente. Es importante que el problema sea o simule una situación real.
2. Organizar grupos: se forman grupos de trabajo de entre 3 y 5 estudiantes, los cuales tendrán que analizar y discutir el problema presentado.
3. Investigar: los estudiantes deben investigar el problema presentado, recolectando información y datos relevantes.
4. Análisis y discusión: una vez que los estudiantes han recopilado la información necesaria, deben analizarla y discutirla en grupo, para después proponer soluciones y llegar a un acuerdo sobre la mejor opción.
5. Presentación de soluciones: cada grupo presenta su solución ante la clase, y se lleva a cabo una discusión conjunta sobre las diferentes soluciones propuestas.
Conclusión y beneficios del Problem Based Learning
Contenido
Explora el Problem Based Learning en tu aula con Eutopia
To talk to us - Schedule a meeting
Escrito en València con ❤