{"id":538,"date":"2024-04-24T11:29:01","date_gmt":"2024-04-24T09:29:01","guid":{"rendered":"https:\/\/zynergic.education\/?p=538"},"modified":"2024-10-14T14:09:04","modified_gmt":"2024-10-14T12:09:04","slug":"test-turing","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/zynergic.education\/es_es\/test-turing\/","title":{"rendered":"El test de Turing y c\u00f3mo se relaciona con la educaci\u00f3n y la IA"},"content":{"rendered":"
\n\t
\n\t\t
\n\t\t\t

Este peque\u00f1o episodio viene a actualizar un debate que hoy en d\u00eda est\u00e1 m\u00e1s presente que nunca: \u00bfvendr\u00e1n las m\u00e1quinas (con inteligencia artificial) a ayudarnos como humanidad, o ser\u00e1n a la larga algo perjudicial?<\/span><\/p>\n\n\t\t<\/div>\n\t<\/div>\n<\/div><\/div><\/div><\/div>

Tabla de contenidos<\/h5><\/div><\/div><\/div><\/div><\/div>
Contexto hist\u00f3rico<\/span><\/a><\/div>
\u00bfQu\u00e9 es el Test de Turing?<\/span><\/a><\/div>
La humanidad y la educaci\u00f3n<\/span><\/a><\/div>
El debate<\/span><\/a><\/div><\/div><\/div><\/div><\/div><\/div><\/div>
Contexto <\/span><\/span> hist\u00f3rico <\/span><\/span> <\/h5><\/div>\n\t
\n\t\t
\n\t\t\t

Durante la Segunda Guerra Mundial, los alemanes utilizaron la famosa \u201cEnigma\u201d, una m\u00e1quina que encriptaba mensajes y ten\u00eda fama de ser \u201cindescifrable\u201d. El sistema de rotores en el que se basaba daba 159 trillones de combinaciones posibles y los nazis cambiaban a diario la posici\u00f3n inicial.<\/span><\/p>\n

Poder descifrar los mensajes supon\u00eda un desaf\u00edo casi imposible, pero fundamental, para tener informaci\u00f3n privilegiada sobre los planes nazis. Esto se hizo particularmente necesario para los ingleses, quienes a partir de 1940 comenzaron a recibir pr\u00e1cticamente a diario bombardeos por parte de la fuerza a\u00e9rea alemana.<\/span><\/p>\n

Desde el a\u00f1o anterior, el Servicio de Inteligencia Brit\u00e1nico hab\u00eda desarrollado (en secreto) la Escuela de C\u00f3digos y Cifrado, liderada por una de las mentes m\u00e1s brillantes de aqu\u00e9l entonces: Alan Turing. Lo que vino despu\u00e9s es muy conocido: Turing logra desarrollar una m\u00e1quina (Bombe) que junto con algunas deducciones lograba descifrar buena parte de las directrices nazis. A principios de 1942, se interceptaron y descifraron alrededor de 40.000 mensajes, que se duplicaron en un mes, logrando finalmente interceptar y decodificar dos mensajes por minuto.<\/span><\/p>\n

El programa que desarroll\u00f3 Turing para descifrar los mensajes, puede considerar como una versi\u00f3n s\u00faper b\u00e1sica de una Inteligencia Artificial (IA)<\/span><\/a>: una m\u00e1quina que aportaba \u201cinteligencia\u201d a la inteligencia humana. De esa combinaci\u00f3n surgi\u00f3 una soluci\u00f3n parcial a un gran peligro que estaba enfrentando la sociedad; seg\u00fan el <\/span>premier<\/span><\/i>\u00a0brit\u00e1nico\u00a0<\/span>Winston Churchil<\/span>l<\/a>, el trabajo realizado por Turing ayud\u00f3 a reducir entre dos y cuatro a\u00f1os la guerra<\/span><\/a> en Europa, salvando, de este modo, catorce millones de vidas. <\/span><\/span><\/p>\n\n\t\t<\/div>\n\t<\/div>\n<\/div><\/div><\/div><\/div>

\u00bfQu\u00e9 <\/span><\/span> es <\/span><\/span> el <\/span><\/span> Test <\/span><\/span> de <\/span><\/span> Turing? <\/span><\/span> <\/h5><\/div>\n\t
\n\t\t
\n\t\t\t

Es un experimento conceptual en el campo de la inteligencia artificial. Su objetivo es evaluar la capacidad de una m\u00e1quina<\/strong> para imitar la inteligencia humana al punto de ser indistinguible de un ser humano en una conversaci\u00f3n. En otras palabras, plantea la pregunta de si una m\u00e1quina puede exhibir un comportamiento tan convincente que los observadores no sean capaces de distinguir si est\u00e1n conversando con un humano o con una m\u00e1quina. Este test se ha convertido en un referente clave en la discusi\u00f3n sobre la inteligencia artificial y sus l\u00edmites.<\/span><\/p>\n

El Test se trata de una conversaci\u00f3n entre un humano y una m\u00e1quina, as\u00ed como entre un humano y otro humano. La interacci\u00f3n se realiza mediante texto escrito, sin que los participantes puedan verse o escucharse. El juez, que no sabe qui\u00e9n es el humano y qui\u00e9n es la m\u00e1quina, eval\u00faa las respuestas y debe determinar cu\u00e1l es cu\u00e1l. Si la m\u00e1quina logra convencer al juez de que es un humano al menos el 30% del tiempo durante m\u00faltiples sesiones de prueba, se considera que ha pasado el Test de Turing.<\/span><\/p>\n\n\t\t<\/div>\n\t<\/div>\n<\/div><\/div><\/div><\/div>

\n\t
\n\t\t\n\t\t
\n\t\t\t\"Prueba<\/a>\n\t\t<\/figure>\n\t<\/div>\n<\/div><\/div><\/div><\/div>
La <\/span><\/span> humanidad <\/span><\/span> y <\/span><\/span> la <\/span><\/span> educaci\u00f3n <\/span><\/span> <\/h5><\/div>\n\t
\n\t\t
\n\t\t\t

Se preguntar\u00e1n: \u00bfpor qu\u00e9 estar\u00e1n hablando del Test de Turing en un blog sobre educaci\u00f3n? Nos parece una buena excusa para discutir al menos dos cosas fundamentales: si este tipo de programas nos ayudar\u00e1n en el terreno educativo y si esto es a su vez algo bueno o estamos perdiendo parte de nuestra humanidad. Nos adelantamos a la conclusi\u00f3n: no tenemos respuesta, pero s\u00ed nos parece importante discutir algunas cosas.<\/span><\/p>\n

Hace poco, escuch\u00e9 a un divulgador y tecn\u00f3logo argentino plantear la siguiente cuesti\u00f3n: Hoy ya pr\u00e1cticamente de forma autom\u00e1tica, prendemos y usamos el Waze o el Maps cuando usamos el coche. Damos nuestro voto de confianza a que el algoritmo sobre el que se basan y la informaci\u00f3n privilegiada que tienen nos llevar\u00e1n de la forma m\u00e1s r\u00e1pida y eficiente a destino.<\/span><\/p>\n

El hecho de que ya nos hayamos hecho el h\u00e1bito, pr\u00e1cticamente nos hace olvidar el principio por el cual usamos Waze. Pero si lo hici\u00e9ramos consciente cada vez que vamos a utilizarlo, quiz\u00e1s no siempre eligir\u00edamos hacerlo. \u00bfSiempre queremos llegar <\/span>antes<\/span><\/i> a destino? \u00bfO a veces preferir\u00edamos tardar m\u00e1s para escuchar m\u00e1s m\u00fasica mientras conducimos, o preferimos ir por un camino que pasa cerca de un parque o la costa? Al generar la costumbre de siempre tratar de llegar lo m\u00e1s r\u00e1pido posible a un lugar, quiz\u00e1s nos estemos perdiendo de algo que nos genera bienestar y placer, sentimientos muy importantes para el ser humano.<\/span><\/span><\/p>\n\n\t\t<\/div>\n\t<\/div>\n<\/div><\/div><\/div><\/div>

El <\/span><\/span> debate <\/span><\/span> <\/h5><\/div>\n\t
\n\t\t
\n\t\t\t

Lo mismo podr\u00eda valer para la educaci\u00f3n. Desde luego que utilizar herramientas de inteligencia artificial nos puede servir de mucho. Consultarle a Chat GPT o tener una plataforma de gaming<\/span><\/a> nos pueden dar mucha m\u00e1s informaci\u00f3n y de forma m\u00e1s divertida que la educaci\u00f3n tradicional o que ir a leer a una biblioteca, o que hacer una trabajo de grupo presencialmente. <\/span><\/p>\n

Ahora bien, habr\u00e1 cosas muy \u201chumanas\u201d que estamos dejando de hacer y que son fundamentales para nuestra sociedad. Es algo que siempre nos tendr\u00edamos que preguntar. Los tutores virtuales, como Khanmigo, pueden resolvernos dudas y explicarnos cosas al instante, ya que tienen un algoritmo entrenado para acompa\u00f1ar a los alumnos. Pero, \u00bfes todo ganancia en esa interacci\u00f3n? \u00bfO hay algo \u201chumano\u201d de la relaci\u00f3n docente-alumno o entre alumnos que estamos perdiendo?. <\/span><\/p>\n

No hay que perder de vista que aunque todos estos dispositivos pasen el \u201cTest de Turing\u201d no estamos interectuando con un humano. Al trasladar este concepto a la educaci\u00f3n en l\u00ednea, \u00bfpodr\u00edamos imaginar un escenario donde la experiencia educativa virtual sea tan aut\u00e9ntica que sea indistinguible de una interacci\u00f3n entre humanos? Y de ser as\u00ed, \u00bfesto ser\u00eda algo bueno o estar\u00edamos perdiendo cosas valiosas de nuestra humanidad?<\/span><\/p>\n\n\t\t<\/div>\n\t<\/div>\n<\/div><\/div><\/div><\/div><\/section>\n<\/div>","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El Test de Turing es un experimento cuyo objetivo es evaluar la capacidad de una m\u00e1quina para imitar la inteligencia humana hasta el punto de ser indistinguible de un ser humano en una conversaci\u00f3n.<\/p>\n","protected":false},"author":6,"featured_media":1979,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[6],"tags":[25,32],"class_list":["post-538","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-ed-y-tech","tag-ia","tag-test-de-turing"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/zynergic.education\/es_es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/538","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/zynergic.education\/es_es\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/zynergic.education\/es_es\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/zynergic.education\/es_es\/wp-json\/wp\/v2\/users\/6"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/zynergic.education\/es_es\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=538"}],"version-history":[{"count":21,"href":"https:\/\/zynergic.education\/es_es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/538\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1980,"href":"https:\/\/zynergic.education\/es_es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/538\/revisions\/1980"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/zynergic.education\/es_es\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1979"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/zynergic.education\/es_es\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=538"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/zynergic.education\/es_es\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=538"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/zynergic.education\/es_es\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=538"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}