Este peque\u00f1o episodio viene a actualizar un debate que hoy en d\u00eda est\u00e1 m\u00e1s presente que nunca: \u00bfvendr\u00e1n las m\u00e1quinas (con inteligencia artificial) a ayudarnos como humanidad, o ser\u00e1n a la larga algo perjudicial?<\/span><\/p>\n\n\t\t<\/div>\n\t<\/div>\n<\/div><\/div><\/div><\/div> Durante la Segunda Guerra Mundial, los alemanes utilizaron la famosa \u201cEnigma\u201d, una m\u00e1quina que encriptaba mensajes y ten\u00eda fama de ser \u201cindescifrable\u201d. El sistema de rotores en el que se basaba daba 159 trillones de combinaciones posibles y los nazis cambiaban a diario la posici\u00f3n inicial.<\/span><\/p>\n Poder descifrar los mensajes supon\u00eda un desaf\u00edo casi imposible, pero fundamental, para tener informaci\u00f3n privilegiada sobre los planes nazis. Esto se hizo particularmente necesario para los ingleses, quienes a partir de 1940 comenzaron a recibir pr\u00e1cticamente a diario bombardeos por parte de la fuerza a\u00e9rea alemana.<\/span><\/p>\n Desde el a\u00f1o anterior, el Servicio de Inteligencia Brit\u00e1nico hab\u00eda desarrollado (en secreto) la Escuela de C\u00f3digos y Cifrado, liderada por una de las mentes m\u00e1s brillantes de aqu\u00e9l entonces: Alan Turing. Lo que vino despu\u00e9s es muy conocido: Turing logra desarrollar una m\u00e1quina (Bombe) que junto con algunas deducciones lograba descifrar buena parte de las directrices nazis. A principios de 1942, se interceptaron y descifraron alrededor de 40.000 mensajes, que se duplicaron en un mes, logrando finalmente interceptar y decodificar dos mensajes por minuto.<\/span><\/p>\n El programa que desarroll\u00f3 Turing para descifrar los mensajes, puede considerar como una versi\u00f3n s\u00faper b\u00e1sica de una Inteligencia Artificial (IA)<\/span><\/a>: una m\u00e1quina que aportaba \u201cinteligencia\u201d a la inteligencia humana. De esa combinaci\u00f3n surgi\u00f3 una soluci\u00f3n parcial a un gran peligro que estaba enfrentando la sociedad; seg\u00fan el <\/span>premier<\/span><\/i>\u00a0brit\u00e1nico\u00a0<\/span>Winston Churchil<\/span>l<\/a>, el trabajo realizado por Turing ayud\u00f3 a reducir entre dos y cuatro a\u00f1os la guerra<\/span><\/a> en Europa, salvando, de este modo, catorce millones de vidas. <\/span><\/span><\/p>\n\n\t\t<\/div>\n\t<\/div>\n<\/div><\/div><\/div><\/div> Es un experimento conceptual en el campo de la inteligencia artificial. Su objetivo es evaluar la capacidad de una m\u00e1quina<\/strong> para imitar la inteligencia humana al punto de ser indistinguible de un ser humano en una conversaci\u00f3n. En otras palabras, plantea la pregunta de si una m\u00e1quina puede exhibir un comportamiento tan convincente que los observadores no sean capaces de distinguir si est\u00e1n conversando con un humano o con una m\u00e1quina. Este test se ha convertido en un referente clave en la discusi\u00f3n sobre la inteligencia artificial y sus l\u00edmites.<\/span><\/p>\n El Test se trata de una conversaci\u00f3n entre un humano y una m\u00e1quina, as\u00ed como entre un humano y otro humano. La interacci\u00f3n se realiza mediante texto escrito, sin que los participantes puedan verse o escucharse. El juez, que no sabe qui\u00e9n es el humano y qui\u00e9n es la m\u00e1quina, eval\u00faa las respuestas y debe determinar cu\u00e1l es cu\u00e1l. Si la m\u00e1quina logra convencer al juez de que es un humano al menos el 30% del tiempo durante m\u00faltiples sesiones de prueba, se considera que ha pasado el Test de Turing.<\/span><\/p>\n\n\t\t<\/div>\n\t<\/div>\n<\/div><\/div><\/div><\/div>Tabla de contenidos<\/h5><\/div><\/div><\/div><\/div><\/div>
Contexto <\/span><\/span> hist\u00f3rico <\/span><\/span> <\/h5><\/div>\n\t
\u00bfQu\u00e9 <\/span><\/span> es <\/span><\/span> el <\/span><\/span> Test <\/span><\/span> de <\/span><\/span> Turing? <\/span><\/span> <\/h5><\/div>\n\t