\n\t\t
\n\t\t\t
Presta atenci\u00f3n a que cada tem\u00e1tica conlleva el seguimiento de diferentes ODS de la Agenda 2030,<\/strong> que se trabajan de manera transversal a partir del juego.<\/span><\/p>\n\n\t\t<\/div>\n\t<\/div>\n<\/div><\/div><\/div><\/div>Evaluaci\u00f3n <\/span><\/span> sin <\/span><\/span> ex\u00e1menes: <\/span><\/span> competencias <\/span><\/span> en <\/span><\/span> acci\u00f3n <\/span><\/span> <\/h5><\/div>\n\t\n\t\t
\n\t\t\t
La evaluaci\u00f3n como la conocemos, muchas veces, no captura el desarrollo real de competencias del alumnado y, sin embargo, se nos requiere como docentes observarlas y medirlas, desde las competencias clave<\/strong> hasta las competencias espec\u00edficas<\/strong>.<\/span><\/p>\nEn un entorno gamificado, la evaluaci\u00f3n no se reduce a un simple test, sino que provoca un progreso real del alumnado a partir de un escalado en misiones<\/strong> y desaf\u00edos<\/strong>.<\/span><\/p>\nEn Eutopia se gu\u00edan por un sistema de evaluaci\u00f3n basado en competencias alineadas con la LOMLOE<\/strong> registrando cada interacci\u00f3n para que sea medible y aplicando r\u00fabricas din\u00e1micas y en tiempo real que permiten medir el desarrollo de habilidades clave.<\/span><\/p>\n\n\t\t<\/div>\n\t<\/div>\n\n\t\n\t\t\n\t\t
\n\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/figure>\n\t<\/div>\n\n\t
\n\t\t
\n\t\t\t
Los retos y desaf\u00edos propuestos dentro del juego serio permiten hacer el seguimiento de su proceso de aprendizaje. Al mismo tiempo, la retroalimentaci\u00f3n inmediata permite ajustar su estrategia personal de aprendizaje tomando de nuevo el control sobre el mismo. Y como el conocimiento se demuestra \u201candando\u201d, se proponen situaciones reales generando una evaluaci\u00f3n aut\u00e9ntica<\/strong>.<\/span><\/p>\n\n\t\t<\/div>\n\t<\/div>\n<\/div><\/div><\/div><\/div>Conquista <\/span><\/span> los <\/span><\/span> ODS: <\/span><\/span> un <\/span><\/span> juego <\/span><\/span> de <\/span><\/span> estrategia <\/span><\/span> para <\/span><\/span> cambiar <\/span><\/span> el <\/span><\/span> mundo. <\/span><\/span> <\/h5><\/div>\n\t\n\t\t
\n\t\t\t
Una de las partes m\u00e1s interesantes de Eutop\u00eda es su juego de gesti\u00f3n de recursos<\/strong>.\u00a0<\/span><\/p>\nPara fomentar el pensamiento cr\u00edtico<\/strong> y la toma de decisiones en torno a los ODS<\/strong> como materias transversales integradas de modo natural, donde el alumnado deber\u00e1 enfrentarse a desaf\u00edos globales. \u00bfCu\u00e1ntas veces has visto que el alumno intervenga en el futuro del mundo?<\/span><\/p>\nDesde la isla en la que \u201ccaen\u201d al m\u00e1s puro estilo Fornite, deben crear un entorno simulado donde su conocimiento ser\u00e1 la moneda de cambio para conseguir recursos y enfrentarse a problemas reales<\/strong> donde equilibrar las necesidades econ\u00f3micas, sociales y ambientales.<\/span><\/p>\nEn la Tem\u00e1tica 2<\/strong>, la misi\u00f3n consiste en recuperar a los Eutons<\/strong>, unas criaturas en extinci\u00f3n. En esta tem\u00e1tica cuentan con sus propios exploradores para moverse por los diferentes biomas y recolectar material gen\u00e9tico. Cada bioma cuenta con varios materiales y cada explorador que escogen para conseguirlos es diferente:<\/span><\/p>\n\nEl primer explorador<\/strong> es pacifista y no contamina el bioma, pero no interviene en el tipo de objetos que encuentra.<\/span><\/li>\nLa segunda exploradora<\/strong> es moderada en da\u00f1o y reduce en un 10% la probabilidad de no encontrar material gen\u00e9tico \u00fatil.<\/span><\/li>\nEl tercer explorador<\/strong> es destructor. Da\u00f1a el bioma, pero aumenta un 10% la probabilidad de encontrar objetos muy raros.<\/span><\/li>\n<\/ol>\n\n\t\t<\/div>\n\t<\/div>\n\n\t\n\t\t\n\t\t
\n\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/figure>\n\t<\/div>\n\n\t
\n\t\t
\n\t\t\t
\u00bfQu\u00e9 es lo m\u00e1s interesante de la estrategia que tenga el alumnado?<\/strong><\/span><\/p>\nQue cuanto m\u00e1s da\u00f1o se hace al bioma, todos en la isla (el resto de los jugadores) tendr\u00e1n menos probabilidad de encontrar material gen\u00e9tico \u00fatil. Y, adem\u00e1s, aumentar\u00e1 tu \u00edndice de da\u00f1o de ecosistemas.<\/span><\/p>\n\u00bfPara qu\u00e9 sirve el material gen\u00e9tico?<\/strong><\/span><\/p>\nPara recuperar a los Eutons. <\/span>Una de las claves de este juego es la colecci\u00f3n de Eutons. \u00a1Hazte con todos! Y si te sobran intercambia con tus compa\u00f1eros o mejora la calidad del bioma.<\/span><\/p>\n\n\t\t<\/div>\n\t<\/div>\n\n\t\n\t\t\n\t\t
\n\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/figure>\n\t<\/div>\n\n\t
\n\t\t
\n\t\t\t
\u00bfC\u00f3mo se mide el aprendizaje?<\/strong><\/span><\/p>\nCon los puntos de la autoevaluaci\u00f3n del contenido curricular te\u00f3rico-pr\u00e1ctico. <\/span>\u00a1T\u00fa eliges! Mejora de la biodiversidad con el material gen\u00e9tico o destrucci\u00f3n del bioma como m\u00e9trica negativa.<\/span><\/span><\/p>\n\n\t\t<\/div>\n\t<\/div>\n<\/div><\/div><\/div><\/div>Conclusi\u00f3n <\/span><\/span> <\/h5><\/div>\n\t\n\t\t
\n\t\t\t
Eutop\u00eda es un entorno din\u00e1mico y gamificado donde cada estudiante explora, experimenta y se enfrenta a retos que reflejan situaciones reales. Desde la toma de decisiones en minijuegos adaptativos hasta la evaluaci\u00f3n por competencias y la gesti\u00f3n de recursos basada en los ODS.<\/span><\/p>\nAhora es tu turno: <\/span>