{"id":1753,"date":"2024-10-02T08:40:18","date_gmt":"2024-10-02T06:40:18","guid":{"rendered":"https:\/\/zynergic.education\/?p=1753"},"modified":"2024-10-11T10:16:54","modified_gmt":"2024-10-11T08:16:54","slug":"gamificacion","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/zynergic.education\/es\/gamificacion\/","title":{"rendered":"La gamificaci\u00f3n como t\u00e9cnica de aprendizaje"},"content":{"rendered":"
\n\t
\n\t\t
\n\t\t\t

Suena a sue\u00f1o pero no lo es; aprender jugando es una realidad que lleva entre nosotros mucho tiempo. Descubre todo lo que necesitas saber para hacer de tus clases un juego.<\/span><\/p>\n\n\t\t<\/div>\n\t<\/div>\n<\/div><\/div><\/div><\/div>

Tabla de contenidos<\/h5><\/div>
\u00bfQu\u00e9 es la gamificaci\u00f3n?<\/span><\/a><\/div>
\u00bfEs efectiva la gamificaci\u00f3n como m\u00e9todo de ense\u00f1anza?<\/span><\/a><\/div>
Ejemplos de gamificaci\u00f3n en el aula<\/span><\/a><\/div>
Conclusi\u00f3n y beneficios<\/span><\/a><\/div><\/div><\/div>
<\/div><\/div><\/div><\/div><\/div>
\u00bfQu\u00e9 <\/span><\/span> es <\/span><\/span> la <\/span><\/span> gamificaci\u00f3n? <\/span><\/span> <\/h5><\/div>\n\t
\n\t\t
\n\t\t\t

La gamificaci\u00f3n se refiere a la aplicaci\u00f3n de mec\u00e1nicas y principios del dise\u00f1o de juegos en contextos no l\u00fadicos<\/strong>, como la educaci\u00f3n, para motivar y aumentar la participaci\u00f3n de los estudiantes. <\/span><\/p>\n

Este enfoque utiliza elementos como puntos, insignias, clasificaciones, y retos para hacer el proceso de aprendizaje m\u00e1s atractivo y estimulante. A trav\u00e9s de la gamificaci\u00f3n, los educadores pueden transformar tareas educativas tradicionales en experiencias interactivas<\/strong> y din\u00e1micas que capturan la atenci\u00f3n de los alumnos y fomentan una actitud activa hacia el aprendizaje.<\/span><\/p>\n\n\t\t<\/div>\n\t<\/div>\n<\/div><\/div><\/div><\/div>

\u00bfEs <\/span><\/span> efectiva <\/span><\/span> la <\/span><\/span> gamificaci\u00f3n <\/span><\/span> como <\/span><\/span> m\u00e9todo <\/span><\/span> de <\/span><\/span> ense\u00f1anza? <\/span><\/span> <\/h5><\/div>\n\t
\n\t\t
\n\t\t\t

Esta es la pregunta del mill\u00f3n: \u00bfEs realmente efectiva la gamificaci\u00f3n como m\u00e9todo de ense\u00f1anza? Son muchos los estudios que se han llevado a cabo tratando de resolver este enigma, y los resultados suelen apuntar hacia la misma direcci\u00f3n.<\/span><\/p>\n

Un estudio realizado por la universidad de Montreal<\/a><\/span> afirma que la gamificaci\u00f3n provoca mejores resultados de aprendizaje, mejorando las notas<\/strong> obtenidas por los alumnos y la retenci\u00f3n del conocimiento<\/strong>. Esta metodolog\u00eda de aprendizaje tambi\u00e9n afecta positivamente al ratio de asistencia<\/strong>, la involucraci\u00f3n<\/strong> y al grado de inter\u00e9s<\/strong> mostrado por el alumnado. Este estudio tambi\u00e9n hace alusi\u00f3n a la reducci\u00f3n de la brecha entre los alumnos<\/strong> con diferentes capacidades, entre otros muchos beneficios.<\/span><\/p>\n

Otro estudio realizado en colaboraci\u00f3n con la Universidad de Maribor<\/span> concluye en que la gamificaci\u00f3n ayuda a conectar los objetivos del curso con los personales de los estudiantes, lo que permite a los estudiantes entender mejor el motivo por el que aprenden<\/strong>, provocando un alto grado de motivaci\u00f3n<\/strong>. Adem\u00e1s, la gamificaci\u00f3n hace visible el progreso<\/strong> del alumno hacia los objetivos, haciendo evidente la mejor\u00eda en el proceso de aprendizaje.\u00a0<\/span><\/p>\n

Por \u00faltimo, este estudio realizado por\u00a0 el equipo de investigaci\u00f3n de Autodesk Toronto<\/a><\/span> demuestra con varias pruebas c\u00f3mo la gamificaci\u00f3n ahorra tiempo en el proceso de aprendizaje<\/strong> y aumenta el grado de satisfacci\u00f3n<\/strong> del alumno considerablemente.<\/span><\/p>\n\n\t\t<\/div>\n\t<\/div>\n<\/div><\/div><\/div><\/div>

\n\t
\n\t\t\n\t\t
\n\t\t\t\"Prueba<\/a>\n\t\t<\/figure>\n\t<\/div>\n
Ejemplos <\/span><\/span> de <\/span><\/span> gamificaci\u00f3n <\/span><\/span> en <\/span><\/span> el <\/span><\/span> aula <\/span><\/span> <\/h5><\/div>\n\t
\n\t\t
\n\t\t\t

Existe una gran variedad de t\u00e9cnicas gamificadas para implementar en el aula. \u00c9stas van desde las que los docentes preparan de manera manual y las introducen en clase, como puede ser un sistema de puntos con una clasificaci\u00f3n, hasta t\u00e9cnicas m\u00e1s avanzadas como los videojuegos.<\/span><\/p>\n

Eutop\u00eda<\/a><\/span> <\/strong>es un ejemplo de c\u00f3mo un videojuego puede mejorar la educaci\u00f3n<\/strong> mediante la gamificaci\u00f3n. En Eutop\u00eda, los alumnos conviven en un archipi\u00e9lago donde cada uno tiene como objetivo desarrollar su propia aldea. Para desarrollar la aldea y conseguir los objetivos principales del juego como conseguir habitantes o restaurar la biodiversidad que alg\u00fan d\u00eda hubo en la isla, los alumnos deber\u00e1n completar las actividades propuestas por los profesores. Una vez que el alumno completa una actividad, recibe puntos con los que avanzar en el juego y lograr que su aldea sea la m\u00e1s desarrollada, con m\u00e1s biodiversidad, m\u00e1s habitantes y menos contaminaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n\n\t\t<\/div>\n\t<\/div>\n<\/div><\/div><\/div><\/div>

Conclusi\u00f3n <\/span><\/span> y <\/span><\/span> beneficios <\/span><\/span> <\/h5><\/div>\n\t
\n\t\t
\n\t\t\t

La gamificaci\u00f3n<\/strong> es m\u00e1s que una tendencia pasajera en el mundo educativo; es una estrategia pedag\u00f3gica robusta que ha demostrado su capacidad para transformar las aulas<\/strong> en entornos de aprendizaje vibrantes y eficaces. Los beneficios<\/strong> de incorporar la gamificaci\u00f3n en la educaci\u00f3n incluyen:<\/span><\/p>\n

    \n
  • Mejora de los resultados de aprendizaje\u00a0<\/span><\/li>\n
  • Mejora el ratio de asistencia y el grado de inter\u00e9s<\/span><\/li>\n
  • Reduce la brecha entre los alumnos<\/span><\/li>\n
  • Ayuda a entender mejor los objetivos de aprendizaje<\/span><\/li>\n
  • Aumenta la motivaci\u00f3n<\/span><\/li>\n
  • Permite monitorear de manera clara el progreso<\/span><\/li>\n
  • Ahorra tiempo en el proceso de aprendizaje<\/span><\/li>\n
  • Aumenta el grado de satisfacci\u00f3n<\/span><\/li>\n<\/ul>\n

    As\u00ed que volviendo a la pregunta anterior, se puede afirmar que la gamificaci\u00f3n es una t\u00e9cnica de ense\u00f1anza efectiva<\/strong>.\u00a0 La clave reside en mantener un equilibrio en las horas en las que se implementa la gamificaci\u00f3n en el aula, consiguiendo mantener la motivaci\u00f3n y los dem\u00e1s beneficios en el alumnado.<\/span><\/p>\n\n\t\t<\/div>\n\t<\/div>\n<\/div><\/div><\/div><\/div><\/section>\n<\/div>","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

    Ven a descubrir qu\u00e9 es la gamificaci\u00f3n, por qu\u00e9 podemos afirmar que es una metodolog\u00eda que ayuda al aprendizaje y ejemplos de c\u00f3mo introducirla en el aula.<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":1916,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[6],"tags":[43],"class_list":["post-1753","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-ed-y-tech","tag-gamificacion"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/zynergic.education\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1753","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/zynergic.education\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/zynergic.education\/es\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/zynergic.education\/es\/wp-json\/wp\/v2\/users\/2"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/zynergic.education\/es\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1753"}],"version-history":[{"count":14,"href":"https:\/\/zynergic.education\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1753\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1917,"href":"https:\/\/zynergic.education\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1753\/revisions\/1917"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/zynergic.education\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1916"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/zynergic.education\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1753"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/zynergic.education\/es\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1753"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/zynergic.education\/es\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1753"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}