{"id":527,"date":"2024-04-24T11:11:33","date_gmt":"2024-04-24T09:11:33","guid":{"rendered":"https:\/\/zynergic.education\/?p=527"},"modified":"2024-10-04T13:15:34","modified_gmt":"2024-10-04T11:15:34","slug":"escuela-moderna-no-es-tan-moderna","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/zynergic.education\/en\/escuela-moderna-no-es-tan-moderna\/","title":{"rendered":"La escuela moderna NO es tan moderna"},"content":{"rendered":"
\n\t
\n\t\t
\n\t\t\t

En el post anterior asistimos al\u00a0triunfo de la escuela p\u00fablica<\/a><\/span>: muchas escuelas, muchos alumnos.<\/span><\/p>\n

Sin embargo, si hoy en d\u00eda preguntamos a cualquier persona promedio cu\u00e1l es el estado de la educaci\u00f3n, probablemente nos responda que es calamitoso y que est\u00e1 en decadencia. \u00bfQu\u00e9 ha pasado con nuestro final feliz?<\/span><\/p>\n\n\t\t<\/div>\n\t<\/div>\n<\/div><\/div><\/div><\/div>

Table of Contents<\/h5><\/div>
Un derecho fundamental<\/span><\/a><\/div>
El dominio asi\u00e1tico<\/span><\/a><\/div>
\u00bfExiste alguna conclusi\u00f3n que pudi\u00e9ramos sacar a partir de estos datos?<\/span><\/a><\/div>
\u00bfQu\u00e9 nos espera?<\/span><\/a><\/div><\/div><\/div>
<\/div><\/div><\/div><\/div><\/div>
Un <\/span><\/span> derecho <\/span><\/span> fundamental <\/span><\/span> <\/h5><\/div>\n\t
\n\t\t
\n\t\t\t

Como ya se coment\u00f3 en el Blog de Zynergic cuando habl\u00e1bamos de \u00abLa escuela moderna<\/span><\/a>\u00ab, el ideal pans\u00f3fico busca ense\u00f1ar todo el conocimiento a todos los seres humanos<\/strong>. De esta manera, propone una educaci\u00f3n universal, integral y hol\u00edstica que busca desarrollar todas las facetas del ser humano: intelectual, f\u00edsica, moral y espiritual.\u00a0<\/span><\/p>\n

El objetivo con el que se desarroll\u00f3 esta idea era encontrar una educaci\u00f3n que no solo impartiera conocimientos sino que tambi\u00e9n cultivara sabidur\u00eda, fomentando un aprendizaje que abarcara todos los aspectos de la vida y estuviera accesible para todos, independientemente de su estatus social o capacidad intelectual. Este enfoque educativo pretend\u00eda preparar a los individuos para comprender y mejorar el mundo a su alrededor.<\/span><\/p>\n\n\t\t<\/div>\n\t<\/div>\n<\/div><\/div><\/div><\/div>

The<\/span><\/span> dominio <\/span><\/span> asi\u00e1tico <\/span><\/span> <\/h5><\/div>\n\t
\n\t\t
\n\t\t\t
\n

En las\u00a0pruebas PISA<\/strong> 2018, de los 10 pa\u00edses (o regiones) que sacaron mejores puntuajes, 8 pertenecen al Este Asi\u00e1tico. R\u00e1pidamente, se podr\u00eda concluir que esta regi\u00f3n posee las mejores escuelas del mundo, o bien los mejores docentes, o bien los mejores alumnos, cuando no todo eso junto. Sin embargo, para hacer este tipo de afirmaciones tendr\u00edamos que hacer varios estudios m\u00e1s, y a\u00fan as\u00ed tendr\u00edamos solamente una aproximaci\u00f3n o intuici\u00f3n al respecto. Otro detalle que se aprecia, es que pa\u00edses que antes sol\u00edan despuntar, han mermado moderadamente su rendimiento.<\/span><\/p>\n<\/div>\n\n\t\t<\/div>\n\t<\/div>\n\n\t

\n\t\t\n\t\t
\n\t\t\t
\"\"<\/div>\n\t\t<\/figure>\n\t<\/div>\n<\/div><\/div><\/div><\/div>
\u00bfExiste <\/span><\/span> alguna <\/span><\/span> conclusi\u00f3n <\/span><\/span> a lot<\/span><\/span> pudi\u00e9ramos <\/span><\/span> data<\/span><\/span> support<\/span><\/span> partir <\/span><\/span> of<\/span><\/span> estos <\/span><\/span> datos? <\/span><\/span> <\/h5><\/div>\n\t
\n\t\t
\n\t\t\t

Las pruebas PISA son limitadas, pero si tom\u00e1ramos estos resultados como una verdad revelada, podr\u00edamos reflexionar sobre este crecimiento de\u00a0oriente vs. occidente<\/strong>.<\/span><\/p>\n

Sin tener en cuenta los actores escolares, podr\u00edamos decir que la escuela como instituci\u00f3n o como dispositivo \u201cfunciona\u201d mejor en la sociedad oriental. \u00bfA qu\u00e9 podr\u00eda deberse esto? Para responder esta pregunta hay que tomar en cuenta que la escuela naci\u00f3 hace ya algunos siglos, pero sin embargo se parece bastante a la actual. Evidentemente, fue una instituci\u00f3n pensada para que funcione en ese contexto, signado por una\u00a0sociedad de jerarqu\u00edas<\/strong>: econ\u00f3micas, culturales y tambi\u00e9n generacionales donde la palabra del adulto era sagrada. Como hemos visto en los\u00a0posteos anteriores<\/a>, esto se replicaba dentro del aula: el maestro era el portador de la \u201cverdad\u201d, cuestionar lo que dec\u00edan no exist\u00eda como posibilidad. As\u00ed, la escuela estuvo y est\u00e1 conformada por m\u00faltiples jerarqu\u00edas, las m\u00e1s obvias, la del director sobre los profesores y, dentro del aula, la del profesor sobre los alumnos.<\/span><\/p>\n

Hoy en d\u00eda, la sociedad es otra, mucho m\u00e1s\u00a0democr\u00e1tica<\/strong>. Si bien siguen existiendo diferencias econ\u00f3micas y sociales, se han dado pasos enormes en otros \u00e1mbitos, licuando en cierta forma las jerarqu\u00edas tradicionales, sobre todo en lo que podr\u00edamos llamar el mundo occidental.<\/span><\/p>\n

Adem\u00e1s, la\u00a0explosi\u00f3n tecnol\u00f3gica<\/strong>\u00a0de las \u00faltimas d\u00e9cadas ha provocado que muchas veces fueran los j\u00f3venes los que mejor comprendieran c\u00f3mo funcionaban los nuevos aparatos; en contraposici\u00f3n a lo que sucedi\u00f3 con las personas de mayor edad. Esto tiene a su vez un correlato en la adquisici\u00f3n de conocimiento: los chicos pueden acceder a mayor informaci\u00f3n que algunos de sus maestros.<\/span><\/p>\n

Ante este panorama se comprende que en Asia, donde las sociedades son\u00a0menos democr\u00e1ticas<\/strong>\u00a0en general, la escuela tenga los resultados que esperaban sus fundadores. La disciplina en el aula, el poco cuestionamiento de los alumnos frente a los saberes del docente, y la presi\u00f3n de padres a hijos para un buen rendimiento siguen surtiendo un efecto importante.<\/span><\/p>\n

En cambio, pa\u00edses como Estados Unidos o Francia han visto retrasados sus puestos en el r\u00e1nking, as\u00ed como los latinoamericanos que ocupan los \u00faltimos puestos. Desde luego, si hici\u00e9ramos un\u00a0ranking de democracia y derechos pol\u00edticos o sociales<\/strong>, el orden ser\u00eda el inverso.<\/span><\/p>\n\n\t\t<\/div>\n\t<\/div>\n\n\t

\n\t\t\n\t\t
\n\t\t\t
\"Tendencia<\/div>\n\t\t<\/figure>\n\t<\/div>\n\n\t
\n\t\t\n\t\t
\n\t\t\t
\"Resultados<\/div>\n\t\t<\/figure>\n\t<\/div>\n<\/div><\/div><\/div><\/div>
\u00bfQu\u00e9 <\/span><\/span> nos <\/span><\/span> espera? <\/span><\/span> <\/h5><\/div>\n\t
\n\t\t
\n\t\t\t

Aventurando este tipo de an\u00e1lisis, probablemente podr\u00edan pensarse muchas cuestiones m\u00e1s acerca de la educaci\u00f3n. La escuela tiene que democratizarse<\/strong>\u00a0para acompa\u00f1ar los cambios en la sociedad. Es momento de dar un\u00a0debate pedag\u00f3gico<\/strong>\u00a0serio y decidir qu\u00e9 cambios es necesario hacer en la escuela y la\u00a0formaci\u00f3n docente<\/strong>\u00a0para detener la sensaci\u00f3n (bastante real) de que\u00a0las cosas no funcionan bien<\/strong>.<\/span><\/p>\n

Nosotros creemos que buena parte de la respuesta viene acompa\u00f1ada con el uso de las\u00a0plataformas de aprendizaje<\/a>. Con el uso de\u00a0LMS\u00a0<\/a>o sistemas planos, no estamos innovando: estamos repitiendo y reforzando los dispositivos de la escuela. Por eso lo ideal es hacer\u00a0experiencias inmersivas<\/strong>, donde los alumnos puedan ir haciendo su propia experiencia y a la vez aprendiendo. Y que los docentes sientan que la plataforma es amigable y \u00fatil, que les permita hacer un\u00a0seguimiento personalizado de cada alumno<\/strong>. El momento es ahora, no podemos seguir sufriendo el desgaste de la escuela:\u00a0la educaci\u00f3n es lo m\u00e1s importante<\/strong>; si queremos seguir avanzando como sociedad, tenemos que tener j\u00f3venes con ganas de utilizarla para aprender, en lugar de j\u00f3venes que duerman y odien la escuela. Al fin y al cabo, el futuro es el que est\u00e1 en juego.<\/span><\/p>\n\n\t\t<\/div>\n\t<\/div>\n\n\t

\n\t\t\n\t\t
\n\t\t\t\"Prueba<\/a>\n\t\t<\/figure>\n\t<\/div>\n<\/div><\/div><\/div><\/div><\/section>\n<\/div>","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La denominamos \u00abmoderna\u00bb porque es la educaci\u00f3n que tenemos actualmente, pero la realidad es diferente. Sectores como la comunicaci\u00f3n, la medicina o el transporte han sufrido cambios abrumadores en los \u00faltimos 200 a\u00f1os, la educaci\u00f3n se ha quedado atr\u00e1s.<\/p>","protected":false},"author":6,"featured_media":587,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[6],"tags":[18],"class_list":["post-527","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-ed-y-tech","tag-escuela-moderna-no-es-moderna"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/zynergic.education\/en\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/527","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/zynergic.education\/en\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/zynergic.education\/en\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/zynergic.education\/en\/wp-json\/wp\/v2\/users\/6"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/zynergic.education\/en\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=527"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/zynergic.education\/en\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/527\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/zynergic.education\/en\/wp-json\/wp\/v2\/media\/587"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/zynergic.education\/en\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=527"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/zynergic.education\/en\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=527"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/zynergic.education\/en\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=527"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}