Enseñar ciencia o tecnología no debería ser sinónimo de “explica el temario y haz ejercicios del libro”.
Tus alumnos pueden aprender física orbital, pensamiento computacional o sostenibilidad… mientras juegan.
En este artículo te mostramos 4 videojuegos educativos ideales para el aula STEM, con los que tus estudiantes pasarán de memorizar fórmulas a experimentar, deducir y construir conocimiento de forma activa.
Tabla de contenidos
En Kerbal Space Program, tus alumnos diseñan, construyen y lanzan sus propias naves espaciales.
Cada cohete obedece las leyes reales de la física y la mecánica orbital, lo que convierte el aprendizaje en un auténtico laboratorio digital.
Qué se trabaja:
-
Física aplicada: leyes de Newton, gravedad, aerodinámica, energía y empuje.
-
Metodologías activas: ensayo-error, resolución de problemas, pensamiento crítico.
-
Habilidades blandas: paciencia, planificación y gestión de la frustración.
Ideal para alumnado a partir de 15 años o para proyectos interdisciplinarios de física, tecnología y matemáticas.
Una forma perfecta de formar a los futuros ingenieros aeroespaciales.
En Factorio, el alumnado debe crear una fábrica desde cero, automatizar procesos y gestionar recursos.
El juego combina programación visual, ingeniería y toma de decisiones éticas relacionadas con el impacto ambiental.
Qué se trabaja:
-
Pensamiento computacional y lógica de programación.
-
Ingeniería, automatización y optimización de sistemas.
-
Economía y gestión de recursos.
-
Sostenibilidad y transición energética (energías limpias vs contaminantes).
Perfecto para áreas de Tecnología, Matemáticas o Física, o para proyectos interdisciplinarios sobre energía o industria.
Clásico atemporal y una herramienta pedagógica potente.
Los alumnos resuelven puzles con una pistola de portales que altera las leyes de la física.
Cada nivel plantea un reto de lógica y experimentación científica.
Qué se trabaja:
-
Física del movimiento e inercia.
-
Pensamiento lógico y resolución de problemas.
-
Metodología learning by doing y design thinking.
-
Pensamiento crítico y observación.
Además, Portal introduce temas de ética en la IA y pensamiento científico de forma sutil y brillante.
Y terminamos con el único videojuego de esta lista diseñado específicamente para el aula.
Eutopía es un videojuego educativo creado por Zynergic, donde cada alumno construye su propia aldea en un archipiélago compartido.
Para avanzar, deben completar situaciones de aprendizaje competenciales alineadas con la LOMLOE.
Qué se trabaja:
-
Sostenibilidad, transición energética y gestión de recursos.
-
Trabajo en equipo, colaboración y competencia emprendedora.
-
Evaluación competencial automática gracias a IA.
-
Más de 500 situaciones de aprendizaje disponibles para personalizar según materia o nivel.
Eutopía no solo enseña ciencia: enseña a pensar, decidir y aprender haciendo.
Estos 4 videojuegos demuestran que la educación STEM puede vivirse de una forma activa, emocional y divertida. No se trata solo de enseñar física, programación o sostenibilidad, sino de despertar el pensamiento científico, fomentar la curiosidad y permitir que el alumnado aprenda haciendo.
Si eres docente y quieres transformar tus clases STEM, estas herramientas pueden ser el punto de partida perfecto para crear situaciones de aprendizaje competenciales alineadas con la LOMLOE.
🎥 ¿Quieres ver ejemplos prácticos y cómo aplicarlos en tu aula?
Te lo contamos paso a paso en nuestro canal de YouTube: